La
explicación fundamental del comportamiento de los gases recibe el nombre de
Teoría cinética de los gases y se basa en diferentes supuestos, la mayoría
relacionados con la mecánica clásica y no con la mecánica cuántica.
Los
fundamentos de la teoría cinética fueron formulados por L. Boltzmann
y J. C. Maxwell en 1860.
El
comportamiento físico de los gases puede considerarse como el promedio
estadístico de todas las partículas de un gas, esto implica introducir la
termodinámica estadística.
Nos
enfocaremos en el comportamiento físico de los gases y no en el químico, ya que
para este último necesitamos la mecánica cuántica.
Analizaremos
el origen de la presión de los gases, veremos la velocidad promedio (de diversas formas), la cantidad
de veces que las partículas de un gas chocan entre si, las distancias que
recorren entre colisiones y que tan lejos llegan a partir de un punto
arbitrario.
Las
leyes de los gases y las propiedades de los mismos pueden interpretarse a
través de un modelo, según el cual los gases se comportaran como conjuntos
formados por un número muy grande de pequeñas partículas, llamadas moléculas, que se mueven y chocan unas con otras y
con la paredes del recipiente que contiene el gas
No hay comentarios:
Publicar un comentario